España y Marruecos andan un poco enfadados estos días. Suele ocurrir que uno se pelea con su vecino por el patio, por la escalera, por el ascensor, por ruidos… Pero en este caso, según ha dicho ya el vecino Marruecos, el enfado tiene que ver, además de con lo que pasó el otro día en Ceuta, sobre todo con un problemilla que viene de largo: las diferencias entre ambos países respecto al Sáhara Occidental. Es decir, que la cosa tiene más bien que ver con el desierto que con el patio de vecinos. Para explicarnos de qué se trata exactamente, hemos recurrido a nuestro corresponsal en zonas desérticas, Alejandro Medario, que nos lo va a explicar muy requetebién.
– Hola Alejandro, ¿cómo te pillamos?
– ¡Muerto de sed! Voy a beber un poquito de agua, ¿vale?
– Vale, bebe primero y luego explícanos qué es el Sáhara Occidental.
– Pues… sobre todo un sitio de arena y piedrecitas donde hace mucha sed.
– Ya hombre, pero danos algún dato más…
– Es un territorio del norte de África de casi 270.000 kilómetros cuadrados, es decir, la mitad de España. Pero con muy poquita gente, que allí no es que se viva muy cómodamente. ¡Oye, qué rica está el agua!
– ¿Y por qué España y Marruecos discuten tanto por el agua, digo… por el Sáhara?
– Pues digo yo que por lo bien que huele allí, porque me he enterado de que fue una “antigua colonia española”.
– A ver, Alejandro… “Colonia” significa que fue un territorio que estaba fuera de España pero que era administrado por España. Y luego España lo abandonó en 1975 y se lo quedó Marruecos.
– Ah. Entonces será por eso. Ya decía yo… ¡Espere que dé otro trago!
– Y luego está el Frente Polisario…
– Si, que es para hombre. Y lo hay en perfume y en aftershave…
-No Alejandro, El Frente Polisario no es otra marca de colonia. Es una organización que quiere que el Sahara Occidental sea un territorio independiente. Es decir, que deje de pertenecer a Marruecos.
– Ah.
– ¿Y qué dice la ONU, que es la organización internacional que suele hacer de árbitro en este tipo de conflictos?
– Que bebamos mucha agua. Que además de quitarnos la sed, es bueno para la salud.
– Eso lo dirán los médicos. La ONU lo que dice, ya te lo digo yo, es que Marruecos y el Frente Polisario traten de llegar a un acuerdo y que no haya peleas.
– ¿Por el agua?
– No, por el territorio. Y España también trata de que se llegue a un acuerdo. Pero a Marruecos no le hace ninguna gracia acordar nada, porque quiere que el Sáhara sea suyo. Y lo quiere para él solito.
– Como yo con la botella, ¡para mí solito!
– Eso es. Y de ahí viene el enfado de Marruecos con España y que no nos llevemos muy bien.
– ¿Por la botella?
– No, Alejandro. Porque Marruecos no quiere que España se meta en sus asuntos.
– Pues ya está. Se lo he explicado todo muy bien, ¿verdad? ¿A que le ha quedado claro?
– Como el agua, Alejandro. Claro como el agua. ¡Muchas gracias!