¿Conocéis La historia de la Biblioteca de Alejandría, con “A”? Dicen que fue el gran centro de difusión cultural de la antigüedad. Una leyenda cuenta que se destruyó en un incendio. Estaba situada en Alejandría, una ciudad egipcia que fue fundada por Alejandro Magno. Sí, por eso se llama así la ciudad. Y la biblioteca la fundó un tal Ptolomeo. Pero claro, si a la biblioteca le hubieran puesto también el nombrecito de su fundador… ¡la iban a confundir con los baños!

Siguiendo con líos de nombres, de lo que os vamos a hablar en realidad es de la Biblioteca de Elejandría, con “E”. Elejandría es un portal web para descargar libros gratis y… que nadie se asuste,  que no nos hemos vuelto ciberdelincuentes: ¡de forma legal!

Pasad, pasad a la biblioteca, que está abierta. Pero pinchad despacito en el enlace y con cuidado, no se vayan a caer todos los libros de las estanterías, ¿eh?: https://www.elejandria.com/

La web lo que hace es recoger libros en formato digital que tienen licencias abiertas o que son de dominio público. Es decir, que se pueden descargar libremente. ¡Sin cometer fechorías!

El principal objetivo de Elejandría es  fomentar la cultura y distribuir las grandes obras clásicas de la humanidad de una manera visual, ordenada y sencilla.

Podréis encontrar grandes clásicos de la literatura universal, como el Quijote  o Moby Dick; obras juveniles. como las de Julio Verne o Robert Louis Stevenson, o misteriosas, como las de Edgar Allan Poe. Y mucho más.

Y ya sabéis, si mientras leéis como locos sin parar os entran ganas de orinar y no sabéis dónde quedan los servicios… ¡preguntadle a Ptolomeo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *