Si habéis estado estos días en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, que como sabéis es uno de los museos más importantes del país – muy chulo él tanto por dentro como por fuera – os habréis sorprendido al ver que el recinto se ha se ha llenado de animales. Además, son unos animales muy modernos, porque van todo ellos muy tatuaditos.
Que nadie se asuste, que no se han escapado del zoo. Se trata de un exposición muy chula. Es una colección de catorce esculturas grandotas de simpaticotes animales, casi todos ellos con muchos colores y formas pintada en sus cuerpos, y que hacen aún más atractivo y divertido el recinto exterior de la Ciudad de las Artes y la Ciencias.
La exposición se llama “Galaxia Hung”, y el autor de las esculturas es el artista taiwanés Hung Yi. Fijaros si han venido de lejos los animalitos hasta Valencia: desde Taiwán.
Los tatuajes que llevan dibujados no son como los habituales de los futbolistas. Se trata de formas y motivos inspirados en la cultura taiwanesa. Son curiosos dibujos que suponen todo un estallido de color y que le dan al recinto un ambiente de ensueño, al sentirnos rodeados de osos pandas, rinocerontes, cerditos, conejos y patitos.
Y si miráis los animales con atención, descubriréis en ellos no solo un estilo propio del arte oriental, sino también una fuerte influencia de artistas españoles que seguro conocéis, como Miró, Picasso o Dalí.
A este tipo de exposiciones que no se hacen dentro de un recinto cerrado, sino en la calle y en muchas ocasiones, jugando con el entorno (los patos y los cisnes, por ejemplo, están expuestos dentro del lago) se las conocen como “arte urbano”.
La exposición estará en Valencia hasta el 18 de abril, y luego tiene previsto viajar a Benidorm, Madrid y Málaga. Así que en un sitio u en otro, si tenéis oportunidad de verla, no os la perdáis. Que aunque los animales son muy grandes e impresionan con sus tatus… ¡ni muerden ni nada!