Conocer al entrañable “Pantalones”, un olmo pachucho de más de 200 años que llama la atención de todos los visitantes, sobre todo de los niños; descubrir los secretos de la mandrágora, una planta mágica y misteriosa con raíces con forma humana y que, dice la leyenda, chilla cuando se la arranca de la tierra; admirar una colección de enormes calabazas, o escuchar entre árboles y plantas el nuevo disco de Rozalén son algunas de las muchas sorpresas que depara un paseo otoñal por el Real Jardín Botánico de Madrid.
Se trata de un recinto al aire libre que alberga más de seis mil especies de plantas de todo el mundo y que, además de ser como un museo de seres vivos, se dedica también al estudio científico y a la investigación de plantas, flores, hogos, ecosistemas y otras cosas verdosas.
Hay muchas curiosidades a la vista del público en el Real Jardín Botánico. También en otoño, cuando sus árboles tomar un colorido muy especial. Una de ellas es “Pantalones”, el viejo olmo que se llama así por la forma de las dos ramas en que se divide su tronco. El árbol está además cortado por “la cintura”, debido a su enfermedad. No, no tiene coronavirus, sino grafiosis, un mal causado por un parásito que se trasmite por un escarabajo. Otro bicho malo.
Uno de los lugares más populares del Jardín es la zona de huerta y frutales, donde se pueden observar en sus distintas fases de crecimiento numerosos ejemplares de plantas comestibles muy reconocibles por todos, como tomates, acelgas, pimientos, coles, etc. E incluso una espectacular colección de grandes calabazas.
Entre las variadas exposiciones y actividades que programa en Jardín, estos días se pueden visitar dos de especial interés: una consiste en conocer mientras se pasea por el Jardín Botánico nada menos que el último disco de Rozalén, titulado “El árbol y el bosque”. Se puede hacer siguiendo los diferentes carteles de sus canciones repartidos por el recinto y escuchándolas en spotify.
Y la otra es sobre “botánica mágica, mística y medicinal”, es decir, sobre plantas que se supone que tienen propiedades mágicas o, más bien, efectos alucinógenos, como la mandrágora (que os sonará de Harry Potter) la belladona, el beleño (la favorita de las brujas), el cáñamo o la coca. Y que ha sido utilizadas a lo largo de la historia por chamanes, magos, brujos.. Y también por otros personajes más bien raritos. ¡Ten cuidado!