¿Has oído hablar de SpaceX?
No, no es una peli de ciencia ficción, sino un proyecto real para… ¡vivir en otro planeta!

Tampoco tiene nada que ver con esto del coronavirus. Que nadie se asuste porque, de momento y que se sepa, no es que tengamos que salir por patas de La Tierra y buscar otro planeta en el que vivir porque aquí ya no se pueda, con el dichoso bichito.

SpaceX es una empresa privada estadounidense, creado por un tal Elon Musk, un tipo singular y con mucha pasta, que ha hecho posible que la NASA, que es el departamento del gobierno americano que lleva toda la vida lanzando cohetes, vuelva a enviar astronautas al espacio, cosa que dejo de hacer hace nueve años porque… bueno, básicamente porque salía un poquito caro.

El caso es que la empresa, que está calentando motores para futuros proyectos, acaba de enviar una nave tripulada por dos astronautas hasta la Estación Espacial Internacional, a la que ya han llegado con éxito.

Pero SpaceX no se quiere quedar ahí. El tal Musk ha debido de ver muchas pelis de ciencia ficción y claro, luego pasa lo que pasa…. Que sueña con hacer posible que una comunidad de seres humamos pueda vivir en la Luna o, incluso un poquito más allá: ¡en Marte!

A Elon Musk a lo mejor lo conoces porque, además de ser el jefe de SpaceX, es también fundador de Paypal, la del pago por internet, y de Tesla, la de lo coches eléctricos. Hay quien le tilda de científico loco o de charlatán, pero parece estar demostrando que al menos de tonto no debe de tener un pelo. Ahora tiene como proyecto el rodaje de un peli con Tom Cruise en el espacio, pero en el espacio de verdad. Nada de decorados o simulaciones por ordenador.

También puede que hayas oído hablar de él por el nombrecito que le ha puesto a su hijo: X Æ A-12. Que vete tú a saber cómo demonios se pronuncia. Suponemos que para llamarlo a comer, que ya va siendo hora, a la criatura le gritarán: ¡neneeeeeeee!

———————————-

NASA: Es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos encargada de la exploración espacial. Es decir, una especie de Ministerio del Espacio.

Estación Espacial Internacional (EEI): es una base instalada en el espacio a la que van y vienen misiones internacionales para realizar proyectos de investigación científica. Es como si fuera un gran edifico colgado allí arribota, en mitad de la nada.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *