¡Pero criatura…!, ¿qué haces en la cola del Media Markt desde la seis de la mañana pensando en gastar y gastar? A ti lo que te pasa es que has oído hablar del Supermartes y te has pensado que es como el Black Friday o el Ciber Monday, ¿no? Pues no. El supermartes no tiene nada que ver con rebajas en smartphones, videojuegos o electrodomésticos. Es el día que en EE UU se eligen de golpe la mayor parte de los delegados que luego van a determinar los candidatos para las próximas elecciones a la presidencia. ¡Eso que te vas a ahorrar!

El sistema electoral de los EE UU, es decir, la forma en que eligen los norteamericanos a su presidente, es un pelín distinto al nuestro. Y también la forma en que se organiza políticamente el país.

Hay un largo proceso previo que dura casi un año para que los partidos designen  a sus candidatos a la presidencia. En realidad, no eligen todavía al candidato, sino a los delegados (¡como en clase!) Los delegados luego determinarán quién es el candidato.

Como el país está dividido en estados (sí, claro, por eso se llama Estados Unidos, listos, que sois unos listos), cada estado va eligiendo por separado a sus delegados. Unos  antes, otros después, algunos coinciden en el mismo día… ¡cada uno va a su bola!

Pero este martes, el llamado “Supermartes”, es tradicional que coincidan muchos estados en la elección. Y además, este año lo hacen los estados que más habitantes tienen y que, por tanto, eligen también más delegados: California y Texas, los más grandotes.

Por eso es tan importante el supermartes y por eso se le llama así, porque casi casi queda ya decidido el candidato de cada partido a la presidencia.

En realidad, este año el interés del Supermartes se centra solo en uno de los partidos, el Demócrata, donde hay varios candidatos con opciones. Quedaos con estos nombres:  Bernie Sanders, Joe Biden y Mike Bloomberg. 

En el otro partido, el Republicano, está ya todo prácticamente decidido y se sabe que su candidato va a ser casi con toda seguridad un tal… Donald Trump. Sí, el mismito que ahora mismo es ya presidente de los Estados Unidos. Con ese nombre imagino que ya os habréis quedado. Aunque sea solo por lo de su tocayo el pato.  

¿Y no hay más partidos, con todos los que hay aquí en España? Pues no. Desde hace ya mucho tiempo, el sistema político americano es bipartidista. Es decir, que se disputan el poder dos grandes partidos: el Demócrata y el Republicano. Para que los reconozcáis, tienen dos símbolos muy curiosos: el Partido Republicano, un elefante. Y el Demócrata, un burro.

El burro no es muy inteligente, pero sí es tozudo como él solo. Y el elefante, al revés: es inteligente, pero es fácil de someter. En ambos casos, lo bueno se compensa con lo malo. Y así, todos contentos.

¡Feliz Supermartes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *