Una gran parte de la población mundial está celebrando estos días la llegada del Año Nuevo. Eso ocurre por ejemplo en China. Allí toman como base el calendario lunar que, como su propio nombre indica, se rige por la luna, y no por el sol. Ellos la conocen como la Fiesta de la Primavera, la más importante del año. Así que para los 1.400 millones de chinos, y para algunos otros países asiáticos también, comienza ahora el que llaman ¡el Año de la Rata!
¿Por qué es el Año de la Rata? El calendario lunar está basado en ciclos de 12 años, y para la tradición china cada uno de esos años está representado por un animal. Se cree que cada animal determina el carácter de las personas que han nacido en su año. Es algo parecido a los signos del zodiaco que nosotros conocemos en nuestro horóscopo.
Hay varias versiones sobre el origen de esta tradición, basada en mitologías y creencias. Os contamos la más extendida: resulta que el Emperador Celestial, también conocido como Emperador de Jade (otra versión dice que fue Buda), convocó un día a los animales a una competición, y les vino a decir algo así como:
Animalillos del mundo: a ver quiénes sois los doce primeros en llegar ante mi presencia. Os premiaré con un lugar en el horóscopo según vuestro orden de llegada. ¡Ya estáis tardando!
Y allá que se fueron los animales corre que te corre a ver quién llegaba el primero ante el supremo Emperador. Aquello parecería una canción de Torrebruno: tigres, leones… todos quieren ser los campeones.
El caso es que cuando estaban llegando, se encontraron con una dificultad inesperada: había que cruzar un río. Y la rata, que imaginamos que no haría pie y no sabría nadar, la muy pequeñaja, le dijo al buey: anda guapetón, simpaticote, déjame que me suba a tu cornamenta para cruzar el río.
¿Y qué harás por las noches? Le dijo el buey a la ratita presumida… Ah, no. Perdón. Nos estamos confundiendo de cuento.
Y el buey, que debió de sentir pena del roedor, le dijo: venga, anda, sube que te cruzo.
En cuantito que el buey, que iba el primero, cruzo el río, la rata, lista y astuta como ella sola, pego un salto desde el cuerno al suelo y… se presento la primera delante del Emperador, la tía.
Luego fueron llegando, por este orden, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo. Los doce animales que hoy forman el horóscopo chino.
El calendario chino comienza entonces con la rata. Luego van llegando los otros once animales, uno cada año, y, después de doce años, el ciclo vuelve a empezar. Y así sucesivamente. Si quieres saber qué animal del horóscopo chino eres, lo puedes ver en este enlace.
Así que las personas nacidas en el Año de la Rata serán, más que presumidas, sobre todo muy astutas. ¡No os confundáis de cuento!. ¡Feliz Año de la Rata!
Torrebruno: famoso cantante y actor que fue muy popular en los años 70 por sus canciones para niños.