¿Podría usted decirme por dónde se va a la India, señor? Sí, claro. Coja usted todo el pasillo central recto. Y luego, a la altura de la China, al fondo a la derecha. Y para ir luego de ahí a la República Dominicana, ¿sabe si me pilla muy lejos? No. Asome el morro un poco al paseo y cruce, que lo verá enseguidita. Este tipo de diálogos, que pueden parecer imposibles y que nos permitirían recorrer el mundo mundial en una mañanita a lo sumo, son frecuentes en FITUR, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, que se celebra esta semana. Allí se reúnen países y empresas del sector turístico una vez al año para promocionarse. ¿Os apetece dar la vuelta al mundo?

¡Ojo! A ver si os vas a ir todos ahora a FITUR pensando que aquello es una feria de las de toda la vida. No, no hay caballitos, ni coches de choque, ni churros, ni atracciones de a dos euros cincuenta el viaje. Se les llama “ferias” también a las reuniones de empresas de un determinado sector para dar a conocer sus productos. Y FITUR es la principal feria de turismo de España y una de las más importantes de todo el mundo.

El sector turístico es en España uno de los que más ingresos proporcionan al país, y por eso FITUR, que cumple ahora cuarenta años, es una feria tan importante. El año pasado llegaron a España nada más y nada menos que 84 millones de viajeros procedentes del extranjero. Estábamos que no cabíamos. Y entre todos se gastaron, los muy brutos, 92.000 millones de euros.

Antes, los extranjeros que venían a España se compraban de recuerdo la bailaora flamenca o el torito guapo para poner encima del aparador. Pero ahora son mucho más exquisitos, los tíos, y se gastan el dinero en ropa de marca, en jamoncito, en paellas y en otras exquisiteces varias.

En FITUR, cada participante (país, comunidad autónoma, empresa, agencia de viajes, etc.) tiene un stand, que es un espacio que diseñan como les da la gana para organizar actividades, dar información, repartir bolis o pines de recuerdo, invitar a degustar queso, jamón o un vinito de la tierra… O lo que sea con tal de atraer a gente y promocionar el lugar como destino turístico.

España tiene en FITUR una muy importante representación, especialmente a través de stands de todas y cada una de las 17 comunidades autónomas, en los que se puede pasar un rato muy entretenido conociendo la variedad de nuestro país.

La feria está abierta al publico el fin de semana (los primeros días es solo para profesionales del sector). Así que si os animáis, este finde ya sabéis: ¡toca dar vuelta al mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *