Estos días habréis visto la imagen de un montón de gente, en total 23 hombres y mujeres, que están sentados en una mesa muy grande, bien apretados que parece que no caben. No, no están esperando a que les sirvan la paella. Se trata de la reunión del nuevo Consejo de Ministros, el principal órgano del Gobierno de España. Es el segundo más numeroso de la historia de la democracia. ¿Sabes para qué sirve, quién lo forma y cómo funciona?
El Consejo de Ministros es la reunión de todos los miembros del Gobierno, es decir, el presidente, los vicepresidentes y los ministros, que se juntan una vez por semana para tratar los asuntos más importantes del momento. Asuntos, claro, del interés de todos los españoles. No se ponen a hablar sobre el partido del domingo o sobre la Gala 1 de Operación Triunfo.
El Consejo de Ministros no se reúne en un bar. ¡Faltaría más, con el jaleo que suele haber en los bares y el olor a fritanga! Las reuniones se celebran en el Palacio de la Moncloa, que es un complejo de edificios situado en Madrid donde viven el presidente y su familia. Con su perrita Turca. Y donde hay además varios edificios destinados a oficinas administrativa y gubernamentales.
Allí acuden los ministros una vez por semana, se sientan todos alrededor de una mesa grandota en una salón de la casa y hala, a discutir se ha dicho. Cada ministro pone sobre la mesa los temas más importantes que afectan al área de su ministerio, por ejemplo, a la política exterior, a la defensa, a la sanidad, a la cultura, a la educación etc. Finalmente, entre todos toman decisiones importantes que determinan la manera de gobernar el país.
Este año están todos muy arrejuntaditos en torno a la mesa de reuniones. Y es que en este Gobierno hay más gente de lo normal: 18 ministros, cuatro vicepresidentes y un presidente. Además de la perrita Turca. Aunque seguramente no la dejen entrar a las reuniones, a la pobre.
Y claro, ha habido que poner alguna silla más, porque en el anterior Gobierno, también presidido por Sánchez, eran 18 en el Consejo de Ministros. Y la perrita Turca, que ya andaba por allí.
Lo cierto es que cada vez que hay un nuevo Gobierno, la Moncloa es un lío. Cuando cambia el presidente, el anterior se tiene que marchar como si estuviera de alquiler. Y el nuevo, claro, lo quiere cambiar casi todo: las cortinas de la ducha, la estantería Hoghem del Ikea, el cuadro del abuelo, etc.
Otra de las novedades de este Gobierno es que, como ya hemos contado en una noticia anterior, es un gobierno de coalición. El primero que ha habido en España. Es decir, que esta formado por ministros que pertenecen a dos partidos distintos, que han llegado a un acuerdo para gobernar juntitos: al PSOE y a Unidas Podemos.
Además de numerosos, este año los ministerios son raritos. O lo parecen. Antes, casi todos los ministerios eran fácilmente reconocibles por sus nombres. Pero ahora los hay con nombres muy rebuscados. Por ejemplo, el de Agenda 2030, el de Transición Ecológica y Reto Demográfico o el de Movilidad y Agenda Urbana. Desde En plan noticias proponemos uno más, el de Etología Canina, para que la ministra Turca pueda entrar a la reuniones y formar parte del Consejo. Total, por una silla más…