Si bajo al chino de mi barrio a comprarme un bañador de flores y unas chanclas modelo pirata patapalo, ¿me van a salir mas caros ahora por culpa de la guerra comercial esa en la que están metidos China y EE UU? ¿Tú que crees? ¿Me las compro mejor en el Primark?
Estados Unidos y China están metidos en una guerra comercial que, por suerte, no es una guerra de pegar tiros, ni de tirar bombas, ni de matar gente ni nada de eso, menos mal, sino que es en realidad un enfrentamiento entre las dos potencias por tratar de proteger sus economías, es decir, sus dineritos.
¿Cómo lo hacen? En resumidas cuentas, imponiendo lo que llaman aranceles (impuestos) a los productos que vienen del otro país para que tengan que venderse más caros y no le quiten el mercado a los productos propios. Así los americanos, por ejemplo, imponen aranceles a las zapatillas que llegan de China para que no puedan venderse muy baratas, porque si no todo el mundo compraría zapatillas chinas marca Cho-Yo, que serían un chollo (como su propio nombre indica), y nadie compraría Nike, que son caras de narices.
¿Pero qué pasa en España? ¿Como afecta esta guerra a los productos que yo compro en el chino de al lado de casa? Resulta que muchos de esos productos que van de Estados Unidos a China y de China a Estados Unidos, ahora ya más caros, acaban llegando a Europa y, claro, también a España, alguos incluso al chino de al lado de casa (zapatillas, juguetes, etc.). Seguro que te van a salir un poquito más caros, porque además de la subida por los aranceles, cuando la economia se estanca – y una guerra comercial de este calibre puede provocar un serio estancamiento – en todo el mundo se produce un efecto de subida de precios del que no nos vamos a librar.
Otro asunto es el de la tecnología, porque la guerra afecta también a los móviles, y dos de las marcas más punteras en todo el mundo, Huawei y IPhone, la primera china y la segunda americana, también se están viendo afectadas. Pero ese es un problema más complejo que trataremos en otra ocasión.
El caso es que antes tú bajabas al chino y le preguntabas, ¿qué valen las chanclas?, y no fallaba, el chino te pedía siempre “tle tleinta”. Ahora, seguro que ya dice que “cuatlo cualenta”.
Aranceles: tributo o impuesto que se aplica a los productos que se importan de otros países. Se suelen aplicar, como es el caso de EE UU y China, cuando se quiere proteger la economía de un pais ante la llegada de productos procedentes de otro país más baratos.